Siguenos en
Clínica Dental en Barcelona - Clínica Dental Miravé

Cómo alargar la duración de un blanqueamiento dental

Los dientes oscurecen a lo largo de los años. A medida que nos hacemos mayores, nuestros hábitos de higiene, alimentación y de vida afectan de una manera u otra a nuestra salud bucodental. Cuando los pacientes se someten a un tratamiento de blanqueamiento dental, recuperan esa tonalidad deseada y mejoran la apariencia de sus sonrisas, pero es importante saber que el esmalte dental, si no tenemos ciertos cuidados prolongados en el tiempo, acaba deslustrándose de nuevo. ¿Un blanqueamiento dental dura para siempre? La duración del blanqueamiento dental dependerá del tipo de esmalte del paciente y de sus hábitos, que como comentábamos al inicio, incluyen la alimentación y la higiene, además del consumo de tabaco. El primer factor no podemos controlarlo, pero nuestros hábitos sí… Entonces, ¿Qué debo hacer? En Clínica Dental Miravé recomendamos realizar un mantenimiento del blanqueamiento una vez pasados los cinco años desde la realización del mismo. El coste de este tratamiento es menor que el del blanqueamiento convencional y nos ayuda a mantener el estado de nuestros dientes. Otro factor clave si queremos asegurar la durabilidad de nuestro blanqueamiento es la higiene bucal, que nos permite evitar la generación de bacterias que dañen el esmalte dental o provoquen caries. Esta higiene debe contemplar un cepillado dental después de cada comida, así como el uso de hilo dental para conseguir esa limpieza óptima de las zonas a las que las cerdas del cepillo de dientes no consigue llegar.  ¿Y qué sucede con la alimentación? ¿Debo evitar ciertas comidas o bebidas? En efecto, hay algunos alimentos que no favorecen al mantenimiento del blanco de nuestro esmalte dental, por lo que los profesionales recomiendan evitarlos. Se trata, por ejemplo, de los frutos rojos, el vino tinto y bebidas con colorantes. El café y el té, cuyo consumo es muy frecuente, también provocan manchas en el esmalte, por lo que se recomienda reducir su consumo y limpiarse los dientes justo después.  El tabaco, nuestro peor enemigo… No nos cansamos de repetirlo, tanto a nivel bucodental como para nuestra salud, el tabaco solamente nos perjudica, por lo que debemos dejar de fumar si queremos conservar el blanco de nuestros dientes durante un tiempo prolongado.  Además, es aconsejable no perder de vista la higiene dental, recomendable una vez al año, que nos ayudará a mantener la salud  e higiene de nuestros dientes gracias a su limpieza en profundidad.  

Ir al contenido