Siguenos en
Clínica Dental en Barcelona - Clínica Dental Miravé

Duración del tratamiento de ortodoncia

4 mayo 2022

Cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia, es importante entender que este proceso cuenta con distintas etapas o fases y que en cada una de ellas se producen unos cambios determinados tanto en la estructura de nuestra boca como en la posición de nuestros dientes.

Para entender cada una de estas fases, tenemos que hablar de qué caracteriza a cada una de ellas en la ortodoncia del paciente:


FASE 1: ESTUDIO DEL CASO

Cada paciente, como decimos en Clínica Dental Miravé, es un universo. Es importante que, para poder ofrecer la solución óptima y conseguir un resultado excelente en el tratamiento de ortodoncia, se analice cuál es el diagnóstico de cada dentadura y se elabore un plan de tratamiento acorde con las necesidades en cada caso.

Detectar qué problemas bucales presenta el paciente mediante la realización de radiografías y fotografías que permitan analizar la estructura y simetría de la mandíbula, mordida y estructura facial y ósea del paciente es el punto de partida de todos los tratamientos de ortodoncia.

De este modo, tanto el profesional como el paciente pueden entender el objetivo del tratamiento y sus necesidades bucodentales. Es en esta fase cuando se elige qué tipo de método emplear: brackets convencionales, Invisalign, etc.

FASE 2: ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN

Se trata de la fase en la que se modifican todos aquellos defectos de apiñamiento dentario empleando una ligera fuerza sobre las piezas dentales. Esta acción, además, también está pensada para corregir la mordida cruzada, y por lo general tiene una duración de entre 6 y 8 meses, tiempo en el que se consigue que los dientes se alineen y las arcadas se nivelen.

FASE 3: CORRECCIÓN DE LA MORDIDA

Una de las etapas clave en el tratamiento de ortodoncia es la corrección de la oclusión, es decir, conseguir que los dientes encajen perfectamente en la mordida. En algunas ocasiones es necesario aplicar la fuerza externa de gomas elásticas que permiten ejercer una mayor presión durante el proceso.


FASE 4: CIERRE DE ESPACIOS ENTRE DIENTES

Una vez los dientes estén en su correcta posición, se deben cerrar aquellos espacios que han quedado en el proceso de alineación y mordida con el fin de colocar cada una de las piezas en su lugar final.


FASE 5: FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO

En esta fase solamente queda, con el fin de conseguir finalizar el tratamiento con resultados perfectos, mejorar pequeños detalles a nivel individual de algunas de las piezas: mejorar la posición dental individualmente de algunos dientes que pueden haber quedado ligeramente rotados, mejorar la alineación de los dientes para que todos ellos se unifiquen y visualmente mejore su aspecto y asentar la dentadura para que ésta se acomode a su nueva situación.

FASE 6: RETIRADA DE LOS APARATOS Y APLICACIÓN DE LOS RETENEDORES

Una vez el profesional odontólogo da por terminado el tratamiento, se procede a la retirada de los brackets y se le explica al paciente la función de sus nuevos retenedores, que deberán colocarse diariamente para mantener los resultados de la ortodoncia.

 

Tu salud y la de nuestro equipo es nuestra máxima prioridad

Medidas de prevención e higiene Covid-19

Clínica Dental Miravé - Icono máscara

Mascarillas

Clínica Dental Miravé - Icono termómetro

Control de temperatura del equipo

Clínica Dental Miravé - Icono ventilación

Ventilación continua

Clínica Dental Miravé - Icono Epi

EPI's
Equipos de protección individual

Clínica Dental Miravé - Icono Gel

Gel hidroalcoholico y desinfección suela calzado

Tu salud y la de nuestro equipo es nuestra máxima prioridad

Medidas de prevención e higiene Covid-19

Clínica Dental Miravé - Icono máscara

Mascarillas

Clínica Dental Miravé - Icono termómetro

Control de temperatura del equipo

Clínica Dental Miravé - Icono ventilación

Ventilación contínua

Clínica Dental Miravé - Icono Epi

EPI's - Equipos de protección individual

Clínica Dental Miravé - Icono Gel

Gel hidroalcoholico y desinfección suela calzado

Ir al contenido