Como muchos de vosotros ya sabéis, debido al Estado de Alarma y frente al primordial objetivo de frenar la expansión del Covid-19, en este momento solamente se pueden realizar visitas odontológicas de urgencia. Por este motivo, consideramos importante compartir algunas indicaciones para que los pacientes puedan hacer frente a situaciones bucales desde sus hogares. Qué puedo hacer si… ·Me duele un diente o una muela: – Tomar un analgésico habitual. – Evitar el contacto enla zona dolorosa. Comer cosas blandas, templadas (ni muy frías ni muy calientes) y poco condimentadas. Comer poco por ese lado. – No estirarse del todo en el sofá o en la cama, mantener la cabeza en unaposición más elevada que el resto del cuerpo. Utilizar 2 o 3 almohadas para dormir. -Si te duele un diente o unamuela y no puedes controlar el dolorcon las medidas del apartado anterior: ES UNA URGENCIA. Contacta con el dentista. ·Me ha salido un flemón (bulto) en la encía… ES UNA URGENCIA. Contacta con el dentista. ·Se me ha hinchado la cara o una parte de la cara. ES UNA URGENCIA. Contacta con el dentista. ·Me sangra una herida de la boca: – Aprieta la zona de la herida con una gasa durante 30 minutos. Es importante que mantengas apretada la gasa sin moverla durante los 30 minutos seguidos, yno moverla ni retirarlapara comprobar si la herida ha dejado de sangrar. – Al cabo de 30 minutos puedes cambiar la gasa por una nueva y volver a apretar 30 minutos más. – En unas 2 horas el sangrado debería haber parado. ·Me sangra una herida de la boca y el sangrado no para con las medidas del apartado anterior: ES UNA URGENCIA. Contacte con el dentista. ·He tenido un traumatismo/golpe muy fuerte en la boca y se me ha roto un diente, o el diente hasalido de susitio: ES UNA URGENCIA. Contacte con el dentista. (Hasta que pueda contactar con el dentista, guarde el diente o trozo roto en saliva o leche. Intente tocarlo lo mínimo posible) ·Me sangran las encías cuando me cepillo los dientes o cuando como alguna cosa dura: – Cepíllate la encima suavemente 2 o 3 veces al día. Los filamentos del cepillo tienen que llegar a tocar la encima, aunque sangre. Para que la encima deje de sangrar tiene que estar muy limpia, y esto lo conseguimos con el cepillado. – Asegúrate que elcepillado llega a todas las partes de la boca: arriba, abajo, por dentro y por fuera de las arcadas dentarias. – Puedes empapar el cepillo o hacer enjuagues con un colutorio de Clorhexidina 0,12- 0,20%, 2 veces al día, durante 30 segundos, no más de 15 días seguidos. ·Tengo enfermedad de las encías y se me mueve un diente: – Es motivo importante de visita cuando acabe el confinamiento, pero no en este momento. NO ES UNA URGENCIA. – Evita el contacto en la zona molesta y mantén una buena higiene oral diaria. – Si te sangra la encía, sigue las indicaciones del apartado anterior. – Cuando haya pasado la situación de alarma, acude al dentista. ·Tengo un trozo de diente o muela roto con un margen cortante que me molesta la lengua o la mucosa: – Intenta colocar en la zona cortante un poco de cera dental (la puedes adquirir en farmacias, la utilizan pacientes con ortodoncia) para evitar el contacto con la lengua o la mucosa, o lime la zona cortante con una lima de uñas. – Si no lo puedes solucionar de esta manera, contacta con el dentista. ·La prótesis que llevo se me mueve o desplaza y no puedo comer bien: – Es motivo importante de visita cuando acabe el confinamiento, pero no en este momento. NO ES UNA URGENCIA. – Si hace falta, retira la prótesis algunos ratos. – Cuando haya pasado la situación de alarma, el dentista te lo resolverá. ·La prótesis que llevo me ha provocado una llaga en la boca: – Es motivo importante de visita cuando acabe el confinamiento, pero no en este momento. NO ES UNA URGENCIA. – Retira la prótesis durante estos días hasta que la llaga haya curado del todo. – Cuando haya pasado la situación de alarma, contacta con el dentista. ·Tengo una llaga en la boca: – Limpia la zona de la llaga con algún colutorio sin alcohol, mejor si es a base de Clorhexidina. – Evita el contacto en la zona de la llaga. Come cosas blandas, templadas (ni muy frías ni muy calientes) y poco condimentadas. – Las llagas en la boca pueden tardar 10-15 días en curar. ·Si llevo ortodoncia y se me ha caído un bráquet: – NO ES UNA URGENCIA. – Si te roza un bráquet o un alambre, coloca un poco de cera dental (la puedes adquirir en farmacias, la utilizan pacientes con ortodoncia)en la zona molesta para evitar el contacto. – Cuando haya pasado la situación de alarma, el ortodoncista te lo resolverá?. ·Me duele la boca, sobre todo cuando abro y cierro, pero no un dienteo muela concreto: – Es posible que sea un dolor muscular. Los dolores musculares pueden aumentar en situaciones de preocupación como la que estamos viviendo. – Aplica calor local en la zona dolorosa, a intervalos de 10 minutos, varias veces al día. Puedes utilizar almohadas de semillas calentadas en el microondas, una bolsa de agua caliente o una toalla húmeda. – Evita comer cosas duras, mascar chicle, morderte las uñas u otros objetos. – Intenta no apretar los dientes. Para evitarlo, puedes hacer movimientos de abrir y cerrar la boca con la punta de la lengua tocando los incisivos superiores (los dientes de delante y arriba). ·A mi hijo/a le está saliendo un diente definitivo y el de leche aún no se le ha caído: – NO ES UNA URGENCIA. – Con las manos bien limpias, o con una gasa, se puede mover el diente un rato cada día para irlo aflojando. Si no molesta, comer alguna cosa dura como una manzana también puede ayudar. Pero no hay prisa: tarde o temprano caerá. – Cuando haya pasado la situación de alarma, visita al dentista. Fuente: COEC