Se trata de una de las preguntas más frecuentes de los pacientes cuando nos visitan, sea cuál sea la problemática clínica que abordamos. Una correcta alimentación, siendo conscientes y acertando con la selección de alimentos y bebidas que consumimos, nos puede ayudar no solo a mantener nuestra salud bucodental, sino también a evitar futuras enfermedades. Hoy queremos compartir algunas de las rutinas y alimentos que podemos integrar de manera fácil y sencilla en nuestras rutinas y que nos pueden ayudar a mejorar significativamente nuestra salud bucodental: -¡Bebe mucha agua! Nos ayuda a eliminar residuos y evitar la acumulación de bacterias y restos de comida durante el día. -Leche y productos lácteos, en especial antes del cepillado, ya que ayudan a neutralizar la acidez de la placa, y son ricos en vitaminas A,B y C. -No olvides integrar la manzana, la zanahoria y el pepino como snacks entre horas para poder mantener limpia la superficie de nuestros dientes. ¿Y en relación a los nutrientes, qué alimentos fortalecen nuestros dientes? En base a la composición de los alimentos podemos integrar numerosas comidas que refuerzan nuestra salud. Algunos de ellos son: -Proteína (la encontramos en alimentos como legumbres, pollo, pavo, yogur, leche y salmón, entre otros): nos ayudan al correcto desarrollo de los dientes de leche. -Calcio y Vitamina D (los encontramos en alimentos como legumbres, frutos secos, verduras y hortalizas, entre otros): nos ayuda a la correcta formación y mantenimiento de la salud dental. -Vitamina C y K (las encontramos en alimentos como las naranjas, espinaca, col rizada y quesos, entre otros): ayudan a prevenir la gingivitis gracias a su efecto en nuestras encías. -Vitamina A (la encontramos en alimentos como las zanahorias, la lechuga o el mango, entre otros): favorece el desarrollo del esmalte dental. -Vitamina B2 (la encontramos en alimentos como el pescado, los huevos y la leche, entre otros): la falta de ingesta de alimentos que contienen vitamina B12 puede provocar una deshidratación en los labios o inflamación en la lengua, además de las conocidas llagas bucales. Pide tu visita online con un solo clic Cuidar de nuestra salud es la mejor inversión a futuro. Consulta con tu profesional de confianza y pide una primera visita online para el estudio de tu dentadura.