Siguenos en
Clínica Dental en Barcelona - Clínica Dental Miravé

Hablemos de la enfermedad periodontal

Conocida comúnmente como piorrea, la enfermedad periodontal o periodontitis es una enfermedad crónica que aparece debido a la inflamación de los tejidos. La principal consecuencia es un deterioro progresivo del ligamento periodontal y del hueso que soporta las piezas dentales.   ¿Cuáles son las principales causas que provocan la periodontitis? La acumulación de placa bacteriana es la principal causa de la periodontitis. Ésta se forma debido a la acumulación de bacterias y restos de comida que, junto a las bacterias que tiene nuestra boca, forman dichas placas. Si no la retiramos con una correcta higiene bucodental, o dejamos de mantener nuestras rutinas de limpieza para prevenir su acumulación, se endurece con el tiempo y provoca la inflamación que hace saltar las alarmas del paciente.   ¿Qué sucede cuando aparece la inflamación? La inflamación de las encías es una consecuencia de la enfermedad, pero es cierto que, a diferencia de la gingivitis -inflamación de la encía-, existe una destrucción ósea que puede provocar eventualmente la pérdida de una o varias piezas dentales. En algunos casos, la pérdida ósea viene acompañada de una recesión de la encía, que a su mismo tiempo, si se prolonga también puede provocar la pérdida dental.   ¿Qué factores externos pueden incrementar las posibilidades de sufrir periodontitis? No sucede en todos los pacientes, pero es cierto que existen factores frecuentes que aceleran la aparición de placa bacteriana y, en consecuencia, el paciente tiene una mayor probabilidad de sufrir periodontitis: -No seguir una correcta rutina de higiene bucodental -Cambios hormonales sufridos durante la menopausia o embarazo -El tabaco -Una dieta desequilibrada y con déficit de ciertos minerales y vitaminas -La genética -Enfermedades que disminuyen la inmunidad de los pacientes, tales como tratamientos oncológicos, diabetes o la enfermedad de Crohn, entre otras.   ¿Cómo sabemos si sufrimos periodontitis? Los principales síntomas de la conocida popularmente como piorrea son la inflamación y un cambio considerable en el color de nuestras encías, que se presentan más enrojecidas y con un tono violeta inusual. Otros elementos clave que se manifiestan cuando sufrimos periodontitis son el sangrado de encías y la halitosis, además de un constante dolor de encías y dientes al comer e incluso hablar.   Tratamiento En primer lugar, tratar los dientes y encías con una higiene bucal profunda es clave para eliminar la mayor cantidad de placa bacteriana de nuestra boca. El profesional hará un exhaustivo examen para determinar la cantidad de masa ósea que se ha perdido durante la enfermedad, así como radiografías que permitan conocer con exactitud el estado actual de los dientes y encías del paciente. En términos generales, la mayoría de pacientes que presentan un cuadro de periodontitis se someten a una limpieza por raspado, que consiste en una limpieza profunda del sarro existente alrededor de los dientes y que se ha acumulado debajo de las encías durante un período prolongado de tiempo. Al tratarse de un tratamiento más intenso que la limpieza convencional, se aplica anestesia local para evitar molestias durante la sesión. Entre los cambios que debe considerar el paciente una vez tratado en Clínica Dental Miravé está el riguroso seguimiento de una higiene bucodental adecuada, puesto que, de no seguir las recomendaciones, la periodontitis podría desencadenar en la pérdida de una o varias piezas dentales. El paciente deberá acudir periódicamente a la clínica para poder hacer el seguimiento adecuado de la evolución del estado de sus dientes y encías y evitar así la progresión de la enfermedad.  

Ir al contenido