En el artículo anterior publicado en el blog de Clínica Dental Miravé os hablábamos de los dientes de leche y de su aparición, cuidado y recomendaciones. Pues bien, hoy os queremos explicar los tipos de dientes que tenemos y cuáles son sus funciones. El paciente adulto tiene 32 dientes, 16 en el maxilar superior y otros 16 en el inferior. Todos ellos, colocados de manera que encajen perfectamente, se dividen en cuatro categorías: incisivos, caninos, molares y premolares. ¿Y cuáles son las funciones de cada tipo de diente? INCISIVOS Tenemos ocho, cuatro arriba y cuatro abajo. Son los dientes que tenemos en la parte delantera de la dentadura, con una forma plana y los bordes más afilados. Su principal función es cortar los alimentos pequeños. Se trata de los dientes más visibles de nuestra boca, por lo que siempre les damos más importancia estéticamente y son los primeros que queremos corregir. CANINOS Son cuatro las piezas que los componen, dos superiores y dos inferiores. Se conocen comúnmente como colmillos, y su forma puntiaguda nos permite desgarrar los alimentos. PREMOLARES Igual que los incisivos, son ocho las piezas que tenemos de premolares. Estos dientes son amplios y disponen de dos cúspides que permiten rasgar los alimentos y a la vez triturarlos antes de que estos pasen a la parte final de la boca: a los molares. MOLARES Seis en la parte superior y seis en la inferior. Son los dientes más grandes, amplios y con cuatro cúspides, además de tener más raíces que el resto de dientes. Su función es la de triturar los alimentos hasta que estos sean tragados y facilitar así su digestión.