La salud bucodental es un factor importante que puede influir en la salud general del cuerpo. Durante años se ha investigado la relación entre la salud bucodental y la salud cardiovascular, y se ha encontrado una relación directa entre ambas.
La enfermedad periodontal, que es una inflamación crónica de las encías, es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. La inflamación periodontal provoca una respuesta inflamatoria en el cuerpo que puede dañar las arterias y el corazón. Además, las bacterias que se acumulan en las encías pueden entrar en la corriente sanguínea y causar infecciones en otras partes del cuerpo, como el corazón.
Diversos estudios han demostrado que las personas con enfermedad periodontal tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Journal of Periodontology encontró que las personas con enfermedad periodontal tenían un riesgo un 19% mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares que las personas con encías sanas.
Además, la enfermedad periodontal también puede empeorar los factores de riesgo cardiovasculares, como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto. Por lo tanto, tratar y prevenir la enfermedad periodontal no solo es importante para la salud bucodental, sino también para la salud cardiovascular.
Existen varias medidas que se pueden tomar para prevenir la enfermedad periodontal y, en consecuencia, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El cuidado diario de la higiene bucodental es esencial, incluyendo el cepillado regular de los dientes, el uso de hilo dental y la visita regular al dentista para una limpieza dental profesional.
Además, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco son medidas importantes que pueden ayudar a prevenir la enfermedad periodontal y mejorar la salud cardiovascular.