Siguenos en
Clínica Dental en Barcelona - Clínica Dental Miravé

Manchas en los dientes: tipos y origen

A menudo, los pacientes asocian las manchas en los dientes con malos hábitos en su día a día, pero en ocasionesdesconocen el origen y las distintas causas que pueden provocar su aparición. En algunos casos, sí es cierto que estas incómodas y antiestéticas manchas están directamente relacionadas con hábitos de consumo de algunos alimentos y bebidas, pero en otros pueden aparecer por causas que no tienen nada que ver con ello. Existen tres tipos comunes de manchas: las blancas, las amarillas y las marrones. Su color está vinculado a los factores que las originan. Los profesionales de la salud bucodental hacemos la distinción del tipo de mancha que presenta el paciente según sean manchas extrínsecas o intrínsecas. Te contamos en qué se diferencian a continuación.    ¿Qué son las manchas extrínsecas? Las manchas extrínsecas son las más comunes entre los pacientes a partir de la edad adulta y aparecen debido, principalmente, a la ingesta de café, té, vino tinto, refrescos carbonatados o alimentos que contienen un alto nivel de colorantes. El consumo de estos productos a lo largo del tiempo puede provocar el oscurecimiento del esmalte dental.  A los alimentos le debemos sumar, además, el consumo de tabaco como causa directa de la aparición de manchas amarillas en los dientes. Su color se debe al ataque de los componentes tóxicos de los cigarrillos, como por ejemplo la nicotina, que agreden directa y rápidamente el esmalte y lo van oscureciendo.  Aunque no con la misma intensidad que los primeros alimentos y bebidas mencionados, los alimentos cítricos como el limón o la naranja, debido a su alto nivel de acidez, pueden erosionar el esmalte dental. El proceso que sufre el diente es una ligera erosión del esmalte, que se vuelve cada vez más fino. En este caso, la mejor medida preventiva es la higiene. Si nos cepillamos los dientes después de cada comida, podemos prevenir este desgaste y mantener nuestra boca sana y protegida.  Y es precisamente esta higiene dental de la que tanto hablamos en todos nuestros artículos la que nos permite, tanto a corto como a largo plazo, prevenir todas las causas que pueden provocar la aparición de manchas. La eliminación de la placa bacteriana es, siempre, un acto preventivo que asegura la conservación y salud de nuestros dientes.    ¿Y las manchas intrínsecas, qué son? Las manchas intrínsecas están directamente relacionadas con la genética del paciente. Hay personas que, dependiendo de su genética, tienen unos dientes con un color más amarillento o, en algunos casos, con un esmalte de menor grosor, lo que provoca un desgaste prematuro y un cambio de color de los dientes.  El bruxismo, del que hemos hablado en numerosas ocasiones, provoca un desgaste del esmalte dental debido a los movimientos repetitivos del paciente.    ¿Qué puedo hacer para eliminar las manchas de los dientes? Lo primero que recomendamos los profesionales en Clínica Dental Miravé es la prevención, es decir, llevar a cabo todas aquellas dinámicas de higiene bucodental que nos ayuden a evitar la aparición de las manchas. Este proceso incluye el cepillado y el uso de hilo dental, que podemos complementar con enjuagues, cepillos interproximales e higienes bucales anuales en la clínica.  Para eliminar las manchas ya existentes, lo primero que debemos hacer es acudir a un profesional para que realice un estudio del estado actual de nuestra dentadura. En muchos de los casos se realizará un tratamiento de blanqueamiento dental para recuperar el tono del esmalte. Pero, como ya hemos comentado antes, dependiendo del cuadro del paciente, el profesional podrá recomendar otros tratamientos para mejorar la estética o apariencia de la dentadura, como por ejemplo las carillas dentales. 

Ir al contenido