Siguenos en
Clínica Dental en Barcelona - Clínica Dental Miravé

Pericoronaritis: hablamos de las principales causas y posibles soluciones

Si te decimos pericoronaritis…¿Sabes de lo que estamos hablando?

En términos médicos, esta palabra se refiere a la inflamación que aparece en las encías cuando nos va a salir una muela. En algunos casos, esta inflamación deriva en una infección en la zona afectada que debe ser tratada por un profesional. Esta inflamación aparece, generalmente, cuando nos salen las muelas del juicio, aunque también es muy común en pacientes en edades tempranas a los que les están saliendo sus primeros molares.

¿Cuáles son las principales causas que provocan la pericoronaritis?

Son varias las circunstancias que nos llevan a sufrirla, aunque los principales motivos son la acumulación de bacterias que aparecen en aquellos espacios que quedan entre las encías y los dientes que ejercen presión. La complicada ubicación de las muelas del juicio, sumado a la dificultad de realizar una buena higiene en la zona, favorecen la reproducción de bacterias.

¿Cómo sé que sufro de pericoronaritis?

La pericoronaritis es fácilmente detectable, ya que sus síntomas son muy evidentes en los pacientes:

-El paciente presenta dificultades a la hora de masticar

-La zona posterior de la dentadura está inflamada

-Sangrado de la encía

-En última instancia, el paciente presenta un dolor que va incrementando con el tiempo

Tratamiento 

Son tres los pasos a seguir en estos casos. En primer lugar, el profesional odontólogo realizará una higiene profunda de la zona, eliminando todas aquellas bacterias que se hayan podido acumular en la cavidad y dejando la zona lista para una posible extracción de la pieza dental en cuestión. Una vez extraída la muela del juicio, es muy probable que el paciente deba realizar un tratamiento con antibiótico para poder, de forma definitiva, eliminar cualquier resto de infección.

Ir al contenido